El 82 por ciento de los encuestados no apoya que se prioricen los esfuerzos para combatir el antisemitismo.
Por Canaan Lidor, JNS en Madrid
Una encuesta a 4,400 adultos europeos publicada el lunes encontró que más de una cuarta parte dijo haber visto antisemitismo disfrazado de activismo pro palestino.
La cifra del 28% sugiere un alto nivel de conciencia pública sobre el odio a los judíos en los medios de comunicación y en las miles de manifestaciones que han proliferado en toda Europa desde el 7 de octubre de 2023.
Sin embargo, el 82% de los encuestados dijo que no priorizan los planes nacionales para combatir el antisemitismo, dijo el rabino Menachem Margolin al presentar la encuesta en Madrid durante la conferencia anual de la Asociación Judía Europea que él dirige.
“Hay un gran número de personas que reconocen el problema, pero también un gran número de personas a quienes no les importa lo suficiente como para contrarrestarlo”, dijo Margolin a los participantes de la conferencia, incluidos docenas de líderes de la comunidad judía de todo el continente.
Juan Soto, experto en inmigración que realizó la encuesta, dijo a JNS que las cifras solo podrían considerarse alentadoras “si hubiera un mandato de acción que siguiera del reconocimiento” del antisemitismo disfrazado.
La agencia de encuestas Ipsos realizó la encuesta en marzo en Bélgica, Francia, Alemania, Países Bajos, España y el Reino Unido entre adultos de 18 a 65 años. Países Bajos y Bélgica contaron con 600 encuestados cada uno, y los demás países con 800.
La EJA dio a conocer la encuesta en la conferencia titulada “Construir o partir: tiempo de decisión para los judíos de Europa”.
Es necesario tomar medidas para contrarrestar el antisemitismo que surgió en toda Europa después del 7 de octubre de 2023, bajo el pretexto de acciones pro-palestinas, afirmó Margolin. Los efectos de la proliferación del antisemitismo «están configurando un nuevo nivel de narrativas antijudías y alimentando el sentimiento antisemita viral en nuestras ciudades», añadió.
Tenía un mensaje para los líderes europeos: «Protejan a sus judíos o serán testigos del colapso de los valores que Europa dice defender». El odio que comienza con los judíos «nunca termina con ellos» y se extenderá a otros sectores de la sociedad, afirmó.
La encuesta también midió el sentimiento antisemita en varios países, preguntando a los encuestados sobre su grado de comodidad viviendo con judíos. Los resultados variaron entre aproximadamente el 70 % en Bélgica y el 86 % en el Reino Unido.
Un poco más de la mitad de los encuestados dijo que los judíos se identifican más con Israel que con su propio país, y el 20% dijo que los judíos son responsables de la guerra actual en Medio Oriente, que estalló cuando alrededor de 6,000 terroristas liderados por Hamás invadieron Israel, asesinando a unas 1,200 personas y secuestrando a otras 251.
Casi la mitad de los encuestados en general afirmó que la imagen mediática del conflicto entre Israel y Hamás afecta negativamente a los judíos. El reconocimiento del papel de los medios de comunicación fue mayor en los Países Bajos (63%) y menor en España, donde se situó por debajo del 50%.
La semana pasada, un ministerio del gobierno israelí acusó a las autoridades de España, junto con Irlanda, de fomentar el antisemitismo mediante una retórica incendiaria contra Israel. Ambos países, que han acusado a Israel de genocidio, fueron caracterizados como "que fomentan el antisemitismo mediante su crítica selectiva a Israel y el abuso del lenguaje de los derechos humanos".
En un discurso, Margolin señaló cómo el aumento actual del antisemitismo es una extensión de un fenómeno que surgió a principios de la década de 2000 en las comunidades musulmanas francesas, conocido como “nuevo antisemitismo”: la persecución de los judíos en relación con Israel.
“El antisionismo y el antisemitismo son dos caras de la misma moneda”, dijo. “Europa importa odio, y el conflicto israelí-palestino y los sucesos del 7 de octubre han servido de catalizador. El resultado es una nueva ola de discursos antijudíos que se extiende rápidamente por ciudades de todo el continente”.