“Es una gran victoria para el Estado de derecho y la independencia del poder judicial”, declararon los abogados que llevaron el caso ante el tribunal. “Esta decisión sienta un precedente en materia de discriminación comercial y reafirma el principio de igualdad de trato en las ferias comerciales internacionales en Francia”.
En junio, un tribunal de París también revocó la decisión del gobierno francés de prohibir a las empresas israelíes participar en Eurosatory, una de las ferias de armas más grandes del mundo que se celebra en París.
Las empresas israelíes podrán participar en el salón Euronaval cerca de París la próxima semana tras la sentencia del miércoles del Tribunal de Comercio de París que puso fin a la discriminación basada en la nacionalidad.
El juez anuló una decisión del gobierno francés y de los organizadores del salón de prohibir a las empresas israelíes participar en el evento, una decisión que, según el tribunal, no respeta las reglas del libre mercado en la Unión Europea y es contraria a los principios de igualdad y no discriminación.
El gobierno había declarado que las empresas israelíes podrían tener un stand en la exposición, “siempre que sus productos no hayan sido utilizados en la operación militar en Gaza y Líbano”.
“Es una gran victoria para el Estado de derecho y la independencia del poder judicial”, declararon los abogados Patrick Klugman, Gilles Grinal e Ivan Terel, que llevaron el caso ante el tribunal. “Esta decisión sienta un precedente en materia de discriminación comercial y reafirma el principio de igualdad de trato en las ferias comerciales internacionales en Francia”.
El presidente de la Asociación de Fabricantes de Israel, Ron Tomer, acogió con satisfacción la decisión del tribunal: "El tribunal dejó claro hoy que la discriminación comercial por motivos políticos no puede aceptarse en el mercado internacional. La industria israelí seguirá abierta a los negocios y seguirá estando a la vanguardia de la innovación y el desarrollo de tecnologías avanzadas. Ningún gobierno ni organismo organizador nos detendrá, e incluso si tales intentos ocurren en el futuro, dejaremos claro a todo el mundo que MADE IN ISRAEL seguirá exhibiéndose con orgullo en exposiciones y conferencias internacionales", afirmó.
“Esta es una victoria para el Estado de Israel y las empresas israelíes, y una clara demostración de que todos están sujetos a los principios de igualdad y comercio justo con los que estamos comprometidos”.
En junio, un tribunal de París también revocó la decisión del gobierno francés de prohibir a las empresas israelíes participar en Eurosatory, una de las ferias de armas más grandes del mundo que se celebra en París.
El presidente del Tribunal de Comercio de París dictaminó entonces que la medida de excluir a las empresas israelíes de Eurosatory era "discriminatoria".
La decisión del gobierno francés se tomó como reacción a la guerra de Israel en Gaza, lo que generó un conflicto diplomático con el gobierno israelí. La Cámara de Comercio Francia-Israel había presentado una denuncia ante el Tribunal de Comercio de París.