La delegación israelí se dirige a Qatar sin altos funcionarios, lo que genera preocupaciones sobre las negociaciones para la segunda fase del acuerdo.
Por Shirit Avitan Cohen, Israel Hayom vía JNS
El viernes, la organización terrorista Hamás debía publicar los nombres de tres rehenes vivos que serán liberados del cautiverio en Gaza el sábado.
Una vez más, de forma estresante, las familias recibirán la noticia un día antes de la liberación. Actualmente, antes del quinto grupo, 20 rehenes israelíes permanecen en la lista de liberación para la primera fase del alto el fuego, incluidos miembros de la familia Bibas -Shiri, Ariel y Kfir- tras el regreso del padre de la familia, Yarden, el sábado pasado.
Sin embargo, cabe señalar que, según las declaraciones de Hamás, ocho de los 20 ya no están vivos, aunque sus identidades siguen siendo inciertas.
La organización terrorista dijo anteriormente que Shiri, Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados en Gaza.
Los otros 17 rehenes en la lista de liberados son hombres de 50 años o más o que están enfermos o heridos.
“Las familias están bajo una presión inmensa”, dijo el jueves una fuente cercana a las familias.
La delegación que partirá hacia Doha este fin de semana para negociar la Fase 2 del acuerdo estará compuesta únicamente por funcionarios de menor rango, en su mayoría recién llegados que no participaron en rondas anteriores en Qatar, sin el liderazgo del jefe del Shin Bet y el director del Mossad, y sin el Ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, quien se suponía que los reemplazaría.
En este contexto, una fuente diplomática dijo a Israel Hayom:“Existe la preocupación de que la respuesta de la otra parte a la gravedad de esta medida podría ser severa, e incluso podría poner en peligro la continuación de la Fase 2 del acuerdo”.
Está previsto que las negociaciones para la segunda fase comiencen este fin de semana en Doha, pero en realidad el equipo saliente no tiene mandato para seguir adelante y, según la fuente diplomática, sus miembros no inspiran mucha confianza por parte de Qatar, ya que son personal que no ha estado anteriormente en el país del Golfo. Según la decisión del Gabinete de Seguridad que acompañó la aprobación de la primera fase del acuerdo, las conversaciones significativas solo pueden comenzar después de que el Gabinete de Seguridad se reúna para discutir el asunto.
Como lo exigió el Ministro de Finanzas y miembro del Gabinete de Seguridad, Bezalel Smotrich, las negociaciones no se llevarán a cabo automáticamente. En cambio, el equipo negociador deberá recibir una posición israelí actualizada antes de que las conversaciones puedan comenzar en la práctica.
El primer ministro Benjamin Netanyahu se comprometió esta semana, luego de su conversación con el enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, a que un equipo israelí partiría para las conversaciones según lo requerido este fin de semana.
Una fuente familiarizada con los detalles dijo Israel Hayom En un principio, el equipo sólo escuchará las demandas planteadas por los mediadores. El jueves por la mañana, el coordinador de rehenes y personas desaparecidas, general de brigada (en reserva) Gal Hirsch, llegó a Israel procedente de Washington, tras haber adelantado su regreso a casa para preparar la delegación de trabajo que se dirige a Qatar.
Originalmente publicado por Israel Hayom.