Los partidos políticos de la ciudad belga de Willebroek decidieron excluir a Karim Hassoun, cofundador del partido Fundación Hind Rajb, una organización que busca procesar a soldados israelíes en todo el mundo y que estuvo detrás de la reciente emisión de una orden de arresto contra un turista israelí que visitaba Brasil.
Hassoun lanzó la organización en septiembre de 2024, justo un mes antes de las elecciones locales en Bélgica.
Después de meses de negociaciones tras las elecciones municipales de octubre de 2024, los líderes de los dos partidos más grandes de Willebroek finalmente llegaron a un acuerdo para formar una coalición de gobierno esta semana.
Willebroek es una ciudad de la provincia de Amberes.
Los partidos decidieron excluir a Hassoun después de que su propio partido expulsara al extremista tras los llamamientos de la comunidad judía belga a hacerlo.
"Hassoun es un extremista radical que apoya a Hamás y Hezbolá e importa el antisemitismo a las calles de Europa", dijo el diputado belga Michael Freilich.
Cuando se le preguntó si Hassoun condenaría a Hamas después de los ataques del 7 de octubre, Hassoun escribió en las redes sociales: “Condeno a Hamas por no tomar 500 o 1000 rehenes, en lugar de sólo 200”.
En 2016, Hassoun rindió homenaje a un terrorista de Hezbolá asesinado frente a Kazerne Dossin en Malinas, el lugar desde donde los judíos de Bélgica fueron enviados al campo de exterminio de Auschwitz.
Regina Suchowolsky, presidenta del Foro Belga de Organizaciones Judías y miembro de la Asociación Judía Europea, había instado a los políticos locales a no incluir a una figura extremista como Hassoun. La revista judía Joods Actueel también publicó fotografías de Hassoun luciendo orgullosamente una gorra de Hezbolá y reveló imágenes de él honrando a un terrorista de Hezbolá frente al Museo Belga del Holocausto.
El alcalde de Willebroek, Eddy Bevers, de la N-VA (Nueva Alianza Femenina), había declarado constantemente que no gobernaría junto a los extremistas.