Thierry Ardisson se disculpó posteriormente. «Sin duda, la emoción fue demasiado intensa y mis comentarios exagerados». «Les pido perdón a mis amigos judíos», dijo.
El productor y presentador de televisión francés Thierry Ardisson se disculpó por sus comentarios sobre la situación en la Franja de Gaza. El sábado por la noche, en la televisión pública France 2, durante su programa semanal "Quelle époque", declaró que la Franja de Gaza "es Auschwitz, nada más, nada más"..
Su declaración provocó reacciones airadas dentro de la comunidad judía.
Yonathan Arfi, presidente de Crif, la organización que agrupa a las instituciones judías de Francia, declaró: «No, Thierry Ardisson, Gaza no es Auschwitz. El recuerdo de la Shoá nunca ha sido tan puesto en el debate público como por quienes quieren usarlo en contra de los judíos», añadió.
Desde el 7 de octubre de 2023, he deplorado la angustia de toda la población civil, israelí y palestina. Pero ¿para qué otro conflicto utilizamos estas comparaciones con la Shoah? Ninguna crítica a Israel justifica su nazificación, afirmó Arfi.
La Liga Internacional contra el Racismo y el Antisemitismo (Licra) condena una vez más la trivialización de las comparaciones escandalosas y la confusión reinante.
“El nazismo y la Shoá no son el principio y el fin de todas las crisis nacionales e internacionales. Gaza no es Auschwitz”, escribió en X.
En una declaración enviada a la agencia de prensa francesa AFP, así como al abogado y columnista Gilles-William Goldnadel, Thierry Ardisson se disculpó. «Sin duda, la emoción fue demasiado intensa y mis comentarios exagerados». «Pido perdón a mis amigos judíos», añadió, recordando que se había pronunciado públicamente en repetidas ocasiones contra el antisemitismo.
Goldanel criticó a la presentadora del programa, Léa Salamé, por no haber cuestionado esta "comparación espantosa" hecha por Ardisson.
«Una vez más, veo que la radiodifusión pública se está convirtiendo en el principal instrumento de odio a Israel y en la fuente de antisemitismo. Por eso he decidido presentar una denuncia ante Arcom», declaró Goldnadel.
Arcom es la autoridad reguladora de la comunicación audiovisual y digital en Francia.