A 40 sobrevivientes del Holocausto de Israel se les unirán otros 40 sobrevivientes de todo el mundo, convirtiendo esta en una de las mayores concentraciones de sobrevivientes vivos del Holocausto en Auschwitz en la historia reciente. Junto a ellos marcharán sus hijos, nietos y bisnietos, simbolizando el triunfo de la vida sobre la muerte.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, la primera dama, Michal Herzog, y el presidente de Polonia, Andrzej Duda, encabezarán la Marcha de los Vivos 2025 en Polonia en Yom HaShoah, el 24 de abril de 2025, marchando desde Auschwitz a Birkenau en solemne homenaje a los seis millones de judíos asesinados en el Holocausto, anunció la Marcha Internacional de los Vivos, uno de los eventos emblemáticos que conmemoran el Día de Conmemoración del Holocausto.
La Marcha de los Vivos de este año tiene un peso histórico, ya que conmemora el 80º aniversario de la liberación de los campos de concentración de Hitler y el fin de la Segunda Guerra Mundial, con un llamado a defender el legado del pasado y enfrentar la creciente ola de antisemitismo en todo el mundo.
Este evento histórico rendirá homenaje a las fuerzas aliadas, lideradas por el general Dwight D. Eisenhower, que fueron testigos de las atrocidades nazis para garantizar que el mundo nunca las olvidara.
Merrill Eisenhower, bisnieto del general Eisenhower, se unirá a la marcha junto con los sobrevivientes del Holocausto que fueron liberados por las tropas estadounidenses y aliadas, incluido el rabino Israel Meir Lau, un niño sobreviviente de Buchenwald que conoció personalmente al general Eisenhower tras la liberación del campo.
El padre del presidente de Israel, Chaim Herzog, fue oficial del ejército británico y participó en la liberación del campo de concentración de Bergen-Belsen. Su abuelo, el rabino Yitzhak Isaac Halevi Herzog, quien se desempeñó como Gran Rabino de Israel, se reunió con el general Eisenhower en 1946 como parte de su misión para salvar a los judíos de Europa.
Junto al Presidente Herzog y al Presidente Duda encabezarán la marcha 40 sobrevivientes del Holocausto de Israel, de entre 80 y 97 años, incluidos sobrevivientes de Auschwitz, Birkenau, Buchenwald, Mauthausen, Dachau y Theresienstadt, así como aquellos que sobrevivieron a la guerra escondidos o como partisanos en los bosques.
A ellos se unirán otros 40 sobrevivientes de todo el mundo, convirtiendo esta en una de las mayores concentraciones de sobrevivientes vivos del Holocausto en Auschwitz en la historia reciente. Junto a ellos marcharán sus hijos, nietos y bisnietos, simbolizando el triunfo de la vida sobre la muerte.
Entre los sobrevivientes marchará Aliza Vitis-Shomron, una de las últimas combatientes supervivientes de la Organización Judía de Combate en el gueto de Varsovia. Antes de participar en la marcha, Aliza declaró: «Marchar en la Marcha de los Vivos es una forma de cerrar el círculo y cumplir el testamento de mis camaradas de la Organización Judía de Combate: contar su historia de heroísmo. Hemos demostrado al mundo y a los alemanes que sobrevivimos al infierno, al valle de la muerte, y que formamos familias que marcharán con nosotros en la Marcha de los Vivos, enorgulleciendo al Estado de Israel».
Empresas y fundaciones líderes tanto del ecosistema tecnológico global como del de Israel, incluidas Fiverr, Wix, JFrog, Payoneer, Riskified, Matrix, Taboola, Qumra Capital, Pitango y Merit Spread Foundation, han unido fuerzas para apoyar a la delegación de sobrevivientes del Holocausto que viaja desde Israel.
El Dr. Shmuel Rosenman y Phyllis Greenberg Heideman, presidenta de la Marcha Internacional por los Vivos, calificaron la marcha de este año de evento histórico gracias a la participación de 80 sobrevivientes del Holocausto junto al presidente de Israel: «Este es un logro extraordinario, especialmente considerando la disminución del número de sobrevivientes cada año. El compromiso de las empresas de alta tecnología para que los sobrevivientes marchen junto al presidente del Estado de Israel y sus familias es un ejemplo inspirador de responsabilidad social y un profundo compromiso para garantizar la conmemoración del Holocausto para las generaciones futuras».