Iniciativa FACE contra el Antisemitismo, que exige diez medidas contundentes para que el profesorado y los legisladores combatan el antisemitismo. Algunas de estas medidas incluyen exigir a todos los campus la adopción de la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA); desarrollar un proceso transparente y accesible para denunciar incidentes antisemitas, incluyendo un punto de contacto claro para estudiantes, personal y profesorado; implementar programas educativos obligatorios sobre antisemitismo para todos los estudiantes, profesorado y personal; y exigir la divulgación de todos los fondos recibidos de gobiernos y ONG extranjeros.
Más de 300 estudiantes judíos y aliados de universidades de todo el mundo, líderes comunitarios, personas influyentes y funcionarios se reunieron en Manhattan el domingo para el “Rise & Respond: Cumbre estudiantil mundial contra el antisemitismo” del Movimiento de Combate al Antisemitismo (CAM).
El evento proporcionó una plataforma para que los estudiantes compartieran sus experiencias personales y enfrentaran el preocupante aumento de incidentes antisemitas que tienen lugar en instituciones de educación superior en América del Norte y más allá.
En la cumbre, CAM lanzó la Iniciativa FACE contra el Antisemitismo, que exige diez medidas contundentes para que el profesorado y los legisladores combatan el antisemitismo. Algunas de estas medidas incluyen exigir a todos los campus la adopción de la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA); desarrollar un proceso transparente y accesible para denunciar incidentes antisemitas, incluyendo un punto de contacto claro para estudiantes, personal y profesorado; implementar programas educativos obligatorios sobre antisemitismo para todos los estudiantes, profesorado y personal; y exigir la divulgación de todos los fondos recibidos de gobiernos y ONG extranjeros, incluyendo las condiciones correspondientes.
Otras medidas incluyen pedir a las administraciones universitarias que adopten una postura clara y pública contra el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), y que investiguen y documenten activamente las actividades de los grupos del campus considerados organizaciones de odio, incluidos Estudiantes por la Justicia en Palestina, Facultad por la Justicia en Palestina, Musulmanes Estadounidenses por Palestina, Estudiantes por una Sociedad Democrática (SDS), Jóvenes Socialistas Democráticos de América (YDSA) y Dissenters.
CAM también presentó el Mapa y Plataforma de Defensa HEAT, diseñado para identificar y exponer sistemáticamente a profesores, administradores e influyentes académicos responsables de promover el antisemitismo y la retórica antiisraelí, así como de obstaculizar su capacidad de adoctrinar e intimidar. Esta iniciativa no solo rastreará el antisemitismo en los campus, sino que también identificará y documentará a quienes lo facilitan, garantizando que rindan cuentas.
La plataforma proporcionará un seguimiento visual en tiempo real de estos individuos en todas las instituciones, ofreciendo perfiles detallados de su impacto ideológico y sus acciones, con una base de datos dinámica que cataloga incidentes verificados y los vincula con profesores, administradores y departamentos individuales responsables de fomentar ideologías antisemitas y racistas.
“La cumbre de emergencia Rise & Respond representó un avance crucial en el esfuerzo global para combatir el antisemitismo”, afirmó el director ejecutivo de CAM, Sacha Roytman Dratwa.
A través de la Iniciativa FACE contra el Antisemitismo, hemos creado un plan de acción sin precedentes que exige responsabilidad a los líderes y administradores universitarios, así como la seguridad de los estudiantes judíos y proisraelíes.
"Ahora les toca a las universidades adoptar este plan de acción para volver a ser lugares de aprendizaje, en lugar de escenarios de conflicto y campos de batalla, como se supone que son", añadió.
Los asistentes a la cumbre debatieron estrategias para contrarrestar el antisemitismo y promover un cambio significativo, un desafío que se ha intensificado de forma alarmante desde el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre. El Centro de Investigación del Antisemitismo del CAM documentó 742 incidentes antisemitas en campus estadounidenses en 2024, lo que representa un aumento del 120.8 % con respecto a los 336 reportados en 2023.
La cumbre fue particularmente oportuna y relevante, dada la actual crisis de antisemitismo en la Universidad de Columbia y la histórica acción federal liderada por la nueva administración de Trump para responsabilizar a Columbia y otras escuelas por sus fracasos en proteger a los estudiantes y profesores judíos de la discriminación, el acoso e incluso la violencia.
La cumbre también reconoció y honró a Michael Kaminsky, estudiante de tercer año en la Universidad DePaul, con el Premio al Activismo Estudiantil del CAM. Kaminsky fue agredido físicamente en su campus por agresores enmascarados a plena luz del día el año pasado, mientras un agente de seguridad de la universidad permanecía a pocos metros de distancia, sin hacer nada. Desde su horrible experiencia, Kaminsky ha intensificado su defensa de la comunidad judía e instó a los asistentes a plantar cara al odio y recordar el legado de resiliencia y fortaleza de su pueblo ante la adversidad.
“Ese día, comprendí las dificultades que mi familia había soportado [bajo la opresión nazi y soviética] y decidí que debía usar la fuerza que me transmitieron”, dijo Kaminsky. “En lugar de esconderme, hablé… La historia recordará a quienes se alzaron para luchar por nuestros derechos civiles y exigirá cuentas a quienes se mostraron complacientes ante las atrocidades, porque no somos judíos de rodillas temblorosas”.