El rabino fue brutalmente asesinado la semana pasada en los Emiratos Árabes Unidos. Los autores fueron rápidamente detenidos por las autoridades emiratíes.
Durante un momento solemne, el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ante la Unión Europea y Bélgica, Mohamed Al Sahlawi, encendió una vela conmemorativa en memoria del rabino de Jabad Zvi Kogan, quien fue brutalmente asesinado en los Emiratos Árabes Unidos la semana pasada.
Este trágico suceso ha conmocionado a las comunidades judía e israelí. Las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos detuvieron rápidamente a los autores, que supuestamente actuaban en nombre de Irán.
El acto conmemorativo, organizado por la Asociación Judía Europea (EJA), tuvo lugar el lunes en el Parlamento Europeo.
"Lo que ocurrió es sumamente impactante y muy triste. Este acto de extremismo es precisamente la razón por la que debemos redoblar nuestros esfuerzos en pro de nuestros valores compartidos de coexistencia y tolerancia", dijo el Embajador Al Sahlawi.
El presidente de la Asociación Judía Europea, el rabino Menachem Margolin, declaró que “este horrible acto de terrorismo es un duro recordatorio de que el antisemitismo y el odio no tienen fronteras. Muestra lo peligrosa que es la incitación en todas partes. Nos corresponde a todos luchar contra estas fuerzas oscuras y fortalecer los lazos de comprensión y respeto mutuo entre las naciones”.
Dijo que estaba particularmente conmocionado por el hecho de que este asesinato ocurriera en los Emiratos Árabes Unidos, "un país que es un gran ejemplo de paz y amistad entre religiones".
Elogió la "rápida y gran" reacción de las autoridades emiratíes que capturaron a los terroristas. "También debería ser un ejemplo para todos los países europeos de lo rápido que debemos ser para combatir el antisemitismo y detener todas las formas de incitación", señaló.
"Esta es exactamente la razón por la que hace unas semanas pedimos a todos los gobiernos europeos que declararan un período de emergencia de seis meses para combatir el antisemitismo. Porque los tiempos de emergencia requieren medidas de emergencia", concluyó Margolin.
El diputado Michael Freilich, único diputado judío en Bélgica y enviado diplomático especial de la EJA, también intervino en el acto. “Convirtamos esta tragedia en un llamamiento a la unidad y la cooperación. Los Acuerdos de Abraham nos han demostrado lo que es posible cuando judíos y árabes se unen como socios en paz. El mensaje más poderoso que podemos enviar a quienes desean dividirnos es que fracasarán. Nuestra determinación a favor de la coexistencia y la colaboración es inquebrantable”, afirmó.
"Esta conmemoración sirve como un emotivo recordatorio de la importancia del diálogo y la colaboración continuos entre las comunidades judía y árabe. También subraya la necesidad permanente de combatir el extremismo en todas sus formas y de construir puentes de entendimiento en todo el mundo", añadió.